Agregar un CAPTCHA a tus formularios es una excelente manera de prevenir el spam y las presentaciones automatizadas. Para comenzar, necesitas generar tus claves de Google Captcha (Clave del sitio y Clave secreta) utilizando el servicio reCAPTCHA de Google.
Sigue los pasos a continuación para configurarlo todo.
Pasos para generar las claves del sitio y secreta de Google reCAPTCHA:
-
Ve a la Consola de administración de reCAPTCHA:
https://www.google.com/recaptcha/admin - Inicia sesión con tu cuenta de Google.
-
Registra un nuevo sitio:
- Etiqueta: Ingresa un nombre para identificar tu proyecto (por ejemplo, reCAPTCHA de MiSitioWeb).
-
Tipo de reCAPTCHA:
-
reCAPTCHA v2:
- Checkbox de "No soy un robot"
- Insignia invisible de reCAPTCHA
- Opción para Android
-
reCAPTCHA v3:
- Funciona sin interacción del usuario
- Asigna puntuaciones basadas en el comportamiento del usuario
-
reCAPTCHA v2:
- Dominios: Agrega el(los) dominio(s) donde utilizarás reCAPTCHA (por ejemplo, ejemplo.com).
- Propietarios: Agrega cualquier dirección de correo electrónico adicional si es necesario.
- Acepta los Términos de servicio de reCAPTCHA.
- (Opcional) Habilita las alertas para actividades sospechosas.
- Haz clic en "Enviar".
Recibirás:
- Clave del sitio (Clave pública: se utiliza en el frontend)
- Clave secreta (Clave privada: se utiliza para la verificación en el backend)
Utiliza estas claves para integrar Google reCAPTCHA y asegurar tus formularios de manera efectiva.