Quizás ya hayas leído sobre Bounce o Hard Bounce. Si no es el caso, te recomendamos revisarlos para entender mejor los rebotes en email marketing.
¿Qué es un Soft Bounce?
Un Soft Bounce ocurre cuando un correo electrónico no es entregado debido a un problema temporal. A diferencia de un Hard Bounce, que significa que la dirección de correo electrónico es inválida o inalcanzable permanentemente, un Soft Bounce puede resolverse y reenviarse más tarde.
En Mailpro, clasificamos los correos como Soft Bounces cuando la entrega falla por problemas temporales. Intentamos reenviarlo antes de categorizarlo como un Soft Bounce definitivo.
Soft Bounce vs. Hard Bounce
Soft Bounce | Hard Bounce |
---|---|
Problema temporal (ej. buzón lleno, servidor inactivo) | Problema permanente (ej. email inválido, dominio inexistente) |
Puede ser reenviado más tarde | No puede ser reenviado |
El correo permanece en tu lista | El correo debe eliminarse de la lista |
Tipos de Soft Bounce
Mailpro clasifica los Soft Bounces en diferentes categorías según la causa de la falla en la entrega:
- Sin respuesta del servidor - El servidor del destinatario existe, pero no responde temporalmente.
- Mala conexión - El servidor de correo responde pero no establece una conexión estable. Reintentamos en 7 y 45 minutos.
- Problemas de cuota - El buzón del destinatario está lleno o el email es demasiado grande. Considera reducir el tamaño del email.
- Error de protocolo SMTP - Un problema raro en el que los servidores de envío y recepción no pueden comunicarse correctamente.
- Errores de enrutamiento - Ocurre cuando un email pasa por múltiples servidores y falla debido a un problema de enrutamiento.
- Mala configuración - Un servidor de destino mal configurado impide la entrega del email.
- Contenido bloqueado - El correo puede contener archivos adjuntos, enlaces o palabras spam que activan filtros de correo electrónico. Con Mailpro, puedes reemplazar archivos adjuntos con enlaces de descarga segura para mejorar la entregabilidad.
- Bloqueo relacionado con spam - Si un servidor detecta contenido sospechoso, tu email puede ser rechazado. Reduce enlaces, evita palabras sospechosas y personaliza tu contenido.
- Remitente inválido - Algunos servidores requieren autenticación SPF y DKIM. Configura tu dominio con Mailpro para mejorar la entregabilidad. SPF, DKIM y DMARC.
- Mensaje caducado - Si después de varios intentos el email sigue sin ser entregado, se clasifica como caducado, pero el contacto permanece en la lista para futuros envíos.
- Restricciones de políticas - Algunos servidores bloquean correos debido a políticas internas como límites en correos masivos.
- Detección de virus - Si se detecta un virus en un archivo adjunto, el email puede ser rechazado. Mailpro previene esto alojando archivos y proporcionando enlaces de descarga seguros en lugar de adjuntos.
Cómo Reducir los Soft Bounces y Mejorar la Entregabilidad
- Autentica tu dominio: Configura SPF, DKIM y DMARC.
- Evita palabras spam: Reduce enlaces, evita frases promocionales excesivas y usa un dominio profesional en lugar de un email gratuito.
- Segmenta tu lista de correos: Elimina suscriptores inactivos y analiza las tasas de apertura.
- Optimiza los horarios de envío: Algunos servidores limitan los correos masivos. Envía emails en horarios de mayor interacción.
- Usa una plataforma de email confiable: Con Mailpro, tus emails son monitoreados y los Soft Bounces se gestionan automáticamente para mejorar la tasa de éxito.
Conclusión
Los Soft Bounces son fallos temporales en la entrega de emails que pueden resolverse. Monitorear las tasas de rebote y optimizar la autenticación de correo, el contenido y la higiene de la lista de contactos puede ayudar a reducir estos problemas. Con Mailpro, puedes automatizar la gestión de rebotes, mejorar la entregabilidad y asegurarte de que tus campañas lleguen a tu audiencia correctamente.
Para más información, revisa: - Por qué los emails llegan a spam y cómo evitarlo