Gran entregabilidad no es suerte. Es el resultado de un consentimiento claro, hábitos de envío inteligentes, una autenticación sólida y mensajes que la gente realmente quiere. En 2025, Gmail y Yahoo formalizaron reglas estrictas (pero justas) para remitentes masivos; hacer las cosas bien—de forma consistente—importa más que nunca. Esta guía te da el “por qué”, el “cómo” y fragmentos listos para usar para que más correos entren en la bandeja de entrada.
Contenido
- Entregabilidad vs. envío vs. reputación
- Imprescindibles de 2025 (Gmail & Yahoo)
- SPF, DKIM, DMARC: configuración que realmente pasa
- Dominios, IPs y calentamiento: una rampa tranquila
- Consentimiento, higiene y control de quejas (tu palanca #1)
- Contenido y plantillas que ayudan a entrar al inbox
- Monitoreo: Postmaster, Yahoo CFL y reportes DMARC
- BIMI, VMC/CMC y señales de confianza de marca
- Mini manuales por tipo de remitente
- Resolución de problemas: del “pico de spam” a la estabilidad
- Plan de 30/60/90 días
- Cómo Mailpro facilita la entregabilidad
- Apéndice: fragmentos listos y plantilla de sunset
1) Entregabilidad vs. envío vs. reputación
Piénsalo como un paquete: que el transportista acepte la caja en el mostrador (envío) no significa que llegue a la mesa del destinatario (entregabilidad). Y si en el futuro te la aceptan sin problemas depende de cuánto te confía el transportista (reputación).
Definiciones en lenguaje claro
Envío = el proveedor de correo (Gmail, Yahoo, etc.) acepta tu mensaje. Está “dentro del edificio”, pero no necesariamente donde lo verá la persona.
Entregabilidad = dónde termina dentro del edificio: idealmente la bandeja de entrada, no spam/basura. Es el resultado que realmente importa.
Reputación = la confianza asociada a tu dominio/IP según quejas de spam, autenticación, errores y compromiso (aperturas/clics). Mejor reputación → mejor entregabilidad → más ingresos.
Cómo se influyen
- La reputación marca decisiones: buena reputación = más inbox; mala = más spam o limitaciones.
- La entregabilidad influye en el compromiso: más inbox = más aperturas/clics = señales que suben reputación.
- El envío es solo el control de acceso. Necesario, pero no garantiza visibilidad ni ventas.
Ejemplos reales
Aceptado pero invisible: haces un envío masivo a una lista vieja. Se “entregan”, pero muchos caen en spam. Hubo envío; no hubo entregabilidad.
Confiable y visible: envías a suscriptores con consentimiento claro, cadencia estable y autenticación. Llegan al inbox, la gente interactúa, bajan quejas. La reputación sube.
Dos flujos, dos destinos: recibos en notify.tumarca.com con inbox perfecto; promos en mail.tumarca.com con altibajos. Separar flujos protege lo crítico mientras optimizas las promos.
Qué construye (o rompe) la reputación
- Calidad del permiso: opt-in claro gana; listas compradas pierden.
- Patrones de interacción: aperturas/clics constantes de quien pidió tus emails. Inactivos crónicos generan graymail y fatiga.
- Quejas: cada “Reportar spam” duele. Facilita la baja.
- Confianza técnica: pasar SPF, DKIM y DMARC—con alineación—prueba tu identidad.
- Higiene y consistencia: suprime rebotes duros, ritmo estable y sin picos bruscos.
Auto-chequeo rápido
- Inbox vs. spam: ¿suben los envíos grandes al spam?
- Curva de engagement: ¿arrastramos inactivos o priorizamos recientes?
- Camino de baja: ¿la baja es visible y con un clic?
-
Alineación: ¿el dominio del
From:alinea con SPF o DKIM para que DMARC pase?
Modelo simple de operación
Envía menos, pero a la audiencia correcta. Segmenta por comportamiento y etapa, cumple lo prometido y usa HTML ligero. CTAs honestos mantienen el engagement real.
Por qué impacta en ingresos
Entregabilidad no es un check de TI: es una palanca de ingresos. Si la reputación cae, el mismo contenido rinde menos porque menos gente lo ve. Protégela como proteges tu presupuesto de anuncios.
2) Imprescindibles de 2025 (Gmail & Yahoo)
Versión corta: autentica (SPF + DKIM + DMARC para remitentes masivos), alinea el dominio visible en From: con SPF o DKIM, mantén las quejas muy bajas y ofrece baja con un clic. Ignorar esto = limitaciones, spam o bloqueos.
Qué significa “remitente masivo”
Si envías alrededor de 5.000+ emails/día a cuentas personales de Gmail, eres “bulk/bulk sender” y debes cumplir requisitos extra: autenticación completa, alineación, baja con un clic y quejas muy bajas. Una vez cruzas ese umbral, Gmail te trata como tal de forma continua.
Imprescindible #1 — Autenticar y alinear
- Todos: configura SPF o DKIM.
-
Masivos: necesitas SPF + DKIM + DMARC (puedes empezar con
p=none). El dominio visible enFrom:debe alinear con el dominio de SPF o DKIM para que DMARC pase.
Haz esto: envía marketing desde un subdominio de marca (p. ej., mail.tumarca.com), separa transaccional (p. ej., notify.) y asegura que el From: corresponde a una identidad autenticada y alineada. Además, usa TLS en tránsito y PTR (DNS inverso) válido en el host emisor.
Copiar/pegar — DMARC inicial
Host: _dmarc.tudominio.com
Type: TXT
Value: v=DMARC1; p=none; rua=mailto:dmarc@tudominio.com; fo=1; aspf=s; adkim=s
Empieza con p=none para recopilar reportes. Cuando todo esté limpio, sube a quarantine y luego reject.
Imprescindible #2 — Quejas de spam muy bajas
Mantén la tasa diaria de quejas idealmente cerca de <0,10% y nunca permitas que llegue a 0,30% (punto de dolor). Vigílalo en Google Postmaster y poda agresivamente si sube.
Auditoría de 2 minutos para bajar quejas
- Envía solo a quien lo pidió; usa doble opt-in en fuentes de riesgo.
- Promete valor y frecuencia claras en el formulario; que el asunto coincida con el contenido.
- Política de sunset: re-permiso → pausa → eliminación.
- Activa el Complaint Feedback Loop (CFL) de Yahoo donde aplique para suprimir quejosos automáticamente.
Imprescindible #3 — Baja con un clic
Para marketing/subscribed mail de remitentes masivos, Gmail exige one-click unsubscribe vía cabeceras y procesamiento rápido (≈48h). Esto reduce “Reportar spam” y protege reputación. Tráfico transaccional está exento; promocional, no.
Copiar/pegar — cabeceras de baja con un clic
List-Unsubscribe: <https://tudominio.com/u/abc123>
List-Unsubscribe-Post: List-Unsubscribe=One-Click
Implementa según RFC 8058 para que el proveedor ejecute el clic y tú proceses la baja automáticamente.
Imprescindible #4 — Calentamiento gradual e infraestructura ordenada
Evita picos bruscos. Aumenta volumen de forma gradual (empieza por tus segmentos más comprometidos), cuida la cadencia y verifica PTR (DNS inverso) y TLS. Pools compartidos heredan a tus “vecinos”; dedicados exigen warmup cuidadoso.
Checklist de alineación (victorias rápidas)
-
El
From:usa un dominio propio (no freemail). - SPF autoriza tus plataformas reales y pasa.
- DKIM firma todos los mensajes (recomendado 2048 bits) con selector propio.
-
DMARC existe en
_dmarc.tudominio.comy pasa por alineación con SPF o DKIM. - Cabeceras de baja con un clic en marketing y enlace visible en el cuerpo.
- Postmaster de Google activo; Yahoo CFL si aplica.
¿Qué pasa si fallas?
La aplicación es progresiva: desalineación, falta de auth, sin DMARC, sin TLS o quejas altas pueden disparar errores temporales, bloqueos o spam. Mantén métricas limpias varios días (especialmente <0,3% de spam) para recuperar elegibilidad y estabilidad.
3) SPF, DKIM, DMARC: configuración que realmente pasa
Por qué importa: los proveedores primero verifican identidad. SPF y DKIM prueban quién envía; DMARC comprueba que el dominio que ve el usuario en From: coincide (se alinea) con una identidad autenticada. Sin ello, la reputación sufre.
Resumen en llano
- SPF: lista en DNS de servidores autorizados para enviar por tu dominio.
- DKIM: el servidor firma criptográficamente cada mensaje; el receptor valida con tu clave pública en DNS.
-
DMARC: política que exige que SPF o DKIM estén alineados con el dominio visible en
From:; además envía reportes agregados (RUA).
Alineación: el paso sutil que más se falla
DMARC no solo requiere que SPF/DKIM pasen; exige que el dominio que pasó alinee con el From:. Controlas el nivel con aspf y adkim (relajado por defecto; estricto requiere coincidencia exacta). Apunta a doble alineación (SPF y DKIM) en tus flujos principales.
DNS para copiar/pegar (ajusta dominios)
SPF (TXT en raíz o subdominio emisor)
v=spf1 include:_spf.mailpro.com include:tu-otra-plataforma.example -all
Mantén SPF corto para no exceder límites de consultas. Autoriza solo lo que usas; elimina restos.
DKIM (TXT en selector._domainkey.tudominio.com)
v=DKIM1; k=rsa; p=MIIBIjANBgkqhkiG9w0BAQ... (tu clave pública 1024/2048 bits)
Genera la clave en tu plataforma/Mailpro, usa un selector claro (p. ej., mpro1), rota periódicamente y firma todo.
DMARC (TXT en _dmarc.tudominio.com)
v=DMARC1; p=none; rua=mailto:dmarc@tudominio.com; fo=1; aspf=s; adkim=s
Empieza con p=none para validar; cuando todo esté alineado, sube a quarantine y luego reject para bloquear suplantaciones.
Elegir dominios (y por qué ayudan los subdominios)
Usa un subdominio de marca para marketing (mail.) y otro para transaccional (notify.). Aísla reputaciones, simplifica la alineación y acelera el diagnóstico.
Prueba de alineación en 5 minutos
- Envíate un test a Gmail.
-
Abre el mensaje ▸ “Mostrar original” y confirma:
-
SPF: “PASS” y el dominio coincide (o coincide organizacionalmente) con el
From:. -
DKIM: “PASS” y el
d=coincide con elFrom:. - DMARC: “PASS” porque SPF o DKIM están alineados.
-
SPF: “PASS” y el dominio coincide (o coincide organizacionalmente) con el
- Como extra, usa una herramienta de “Check MX” para validar DNS y auth.
Reenvíos y listas (por qué DKIM te salva)
SPF puede romperse con reenvíos (el IP del reenviador no está en tu SPF). DKIM sobrevive porque la firma viaja con el mensaje. Para tus envíos, confía en DKIM alineado para robustez.
Errores típicos y arreglos
- Varias plataformas, un dominio: añadiste una nueva y no actualizaste SPF/DKIM. Solución: autoriza en SPF y activa DKIM ahí también.
-
From:incorrecto: firmas cond=news.tumarca.comperoFrom:muestraotra-marca.com→ DMARC falla. AlineaFrom:con tu identidad autenticada. - Claves DKIM cortas: sube a 1024/2048 bits.
-
SPF gigante: demasiados
include:superan límites. Consolida y limpia.
Qué es “bueno” en 2025
- SPF y DKIM pasan en todos los mensajes.
- DMARC pasa por alineación (idealmente estricta en flujos principales).
-
Política evoluciona de
none→quarantine→rejecttras verificar, y lees los reportes RUA para detectar desajustes.
4) Dominios, IPs y calentamiento: una rampa tranquila
La reputación no se construye “en general”: se construye sobre tu identidad (dominio/subdominio) y el IP que usas, observados en el tiempo. La clave es la previsibilidad: identidad clara, cadencia consistente y compromiso estable.
Identidad de envío correcta
-
Subdominios separados:
-
mail.tumarca.com→ marketing/promos -
notify.tumarca.com→ transaccional/crítico
-
-
From:en el mismo dominio de marca (alineado con SPF o DKIM) para que DMARC pase. - No cambies de dominio para “esquivar” mala reputación: arregla la lista y el contenido y recupera confianza gradualmente.
IPs dedicadas vs. compartidas
Dedicada: control total de reputación, pero exige warmup y volumen estable.
Compartida: sin warmup complejo y entrega estable si el pool es bueno; compartes reputación. Con listas limpias funcionan muy bien.
Regla práctica: si tu volumen es pequeño o irregular, empieza en un buen pool compartido. Pasa a dedicada cuando puedas mantener cadencia.
Warmup: empieza por tus fans y abre el abanico
- Segmento “Comprometidos 30–90” (abrieron o clicaron en 30–90 días). Configúralo con tu herramienta de segmentación.
- Envía valor real primero (no el promo más ruidoso): guía útil, tip de cuenta o actualización de preferencias.
- Expande gradualmente añadiendo ventanas de engagement más antiguas cada semana, vigilando quejas y rebotes.
Horarios de warmup (adáptalos)
Programa pequeño (<50k activos)
Semana 1 Día 1–3: 2–5k/día → Comprometidos 30d
Día 4–7: 5–8k/día → Comprometidos 60d
Semana 2: 8–12k/día → Comprometidos 90d
Semana 3: 12–18k/día → Comprometidos 120–180d
Semana 4: Añade cohortes frías con un flujo de re-permiso
Programa en crecimiento (50k–500k)
Semana 1: 10–20% del pico → Comprometidos 30d
Semana 2: +25–40% volumen, añade 60–90d
Semana 3: +25–40% volumen, introduce 120–180d
Semana 4: Mantén volumen 3–5 días; si spam <0,1% y rebotes normales, expande
Grande/estacional (500k+)
Fase A (10–14 días): 30–60d diarios con consistencia
Fase B (7–10 días): añade 90–180d; divide por ISP/país
Fase C: introduce fríos solo vía re-permiso/sunset
Tip: en warmup, días predecibles (p. ej., Lun/Mié/Vie) y evita picos o envíos nocturnos sorpresa.
Qué enviar en warmup (para que interactúen)
- Preferencias: “Elige temas y frecuencia”.
- Valor: recopilaciones útiles, guías recientes, tips.
- Promos honestas: oferta única con beneficio claro; nada de “bait & switch”.
-
Transaccional aparte: recibos y resets siguen en
notify.
Cadencia que gusta a los proveedores
- Consistencia > intensidad: mejor ritmo semanal que “bombazos” mensuales.
- Ritmo por ISP: en grande, divide por Gmail/Yahoo/Outlook y escalona horarios.
- Sunset: re-permiso → pausa → baja de inactivos crónicos.
Señales de “frena y corrige”
- Quejas suben (~0,3%): pausa fríos; envía a 30–60d; haz más visible la baja.
- Rebotes duros: limpia inválidos; revisa fuentes de captación.
- Reputación de dominio baja: aligera HTML, añade texto plano, reduce frecuencia y re-calienta con comprometidos.
Checklist de higiene de infraestructura
- PTR (DNS inverso) correcto para tu IP emisora.
- TLS activo en transporte; rutas de respaldo listas.
- Separación de pools/streams por marca o tipo de mensaje.
- Manejo de rebotes en tiempo real; duros suprimidos al instante.
5) Consentimiento, higiene y control de quejas (tu palanca #1)
La mayoría de los problemas no son “técnicos”: son de permiso. Sé claro en los formularios, evita casillas pre-marcadas y usa doble opt-in en fuentes dudosas. Elimina rebotes duros al instante, suprime inactivos crónicos y jamás compres listas.
Las bajas son saludables: un enlace visible y cabeceras de baja con un clic reducen “Reportar spam”. Quien no quiere tus emails, que se vaya fácil.
Rutina de control de quejas
- Revisa a diario quejas y desuscripciones.
- Activa y consume el CFL de Yahoo (si aplica) para suprimir quejosos.
- Si suben quejas, recorta a segmentos comprometidos y revisa la promesa de valor/frecuencia.
6) Contenido y plantillas que ayudan a entrar al inbox
- Asunto = contenido: evita “gancho” engañoso.
- HTML ligero y responsive; incluye parte de texto plano; nada de imagen-solo ni adjuntos pesados.
- Links sanos: sin rotos; imágenes en CDN fiable.
- Personaliza y segmenta: relevancia > volumen.
7) Monitoreo: Postmaster, Yahoo CFL y reportes DMARC
Google Postmaster Tools: reputación de dominio/IP, tasa de spam, errores y más. Revisa semanalmente (a diario en warmup o picos). Mantente cerca de 0,10% en spam y lejos de 0,30%.
Yahoo CFL: inscríbete y suprime quejosos automáticamente.
Reportes DMARC (RUA): verifican alineación de todas tus fuentes. Endurece política cuando estén limpias.
8) BIMI, VMC/CMC y señales de confianza de marca
BIMI muestra tu logo verificado en bandejas compatibles (p. ej., Gmail). Requiere autenticación sólida y un certificado (VMC o CMC). No arregla listas malas, pero mejora reconocimiento—especialmente en móvil.
9) Mini manuales por tipo de remitente
E-commerce
Automatizaciones de alta intención: bienvenida, recuperación de carrito/navegación, tips post-compra, reposición. Códigos únicos por campaña para atribuir ingresos con claridad. Usa SMS para avisos sensibles al tiempo (back-in-stock, entrega).
SaaS / B2B
Envía a contactos ICP. Cambia nurtures genéricos por flujos de ciclo de vida orientados al producto (activación, aha-moment, expansión). Mantén dominios de SDR/BDR aislados y autenticados para no contaminar marketing.
Editoriales / ONGs
Preferencias por temas y frecuencia. Poda “never-openers” cada 30–60 días con una ruta de sunset. Eventos y webinars para menos emails, más relevantes.
10) Resolución de problemas: del “pico de spam” a la estabilidad
Si suben quejas: pausa cohortes frías y envía solo a Comprometidos 30–60d; haz más visible la baja; revisa fuentes y promesas.
Si baja la reputación en Gmail: verifica PASS de SPF/DKIM y alineación DMARC; aligera HTML; añade texto plano; reduce frecuencia; observa Postmaster a diario hasta mejorar.
Si suben rebotes: limpia inválidos; revisa captación; baja velocidad de envío mientras limpias.
Si detectas suplantación: sube DMARC de none a quarantine y luego reject cuando fuentes legítimas estén alineadas; considera BIMI.
11) Plan de 30/60/90 días
Días 1–30 (Estabilizar)
- Publica/verifica SPF, DKIM, DMARC; añade baja con un clic.
- Envía solo a comprometidos mientras calientas el subdominio.
- Activa Postmaster y (si aplica) Yahoo CFL; línea base de quejas y rebotes.
Días 31–60 (Mejorar)
-
Endurece DMARC a
p=quarantinesi los reportes están limpios. - Refactoriza plantillas pesadas; asegura parte de texto; lanza centro de preferencias y política de sunset.
- Explora BIMI (inicia VMC/CMC si hay presupuesto).
Días 61–90 (Escalar)
- Expande a cohortes más frías con cuidado según mejore la reputación.
-
Pasa DMARC a
p=rejectcuando estés seguro. - Institucionaliza controles de quejas (ingesta diaria de CFL; poda semanal de inactivos).
12) Cómo Mailpro facilita la entregabilidad
- Configuración guiada de SPF/DKIM y envío autenticado (SMTP/API).
- Seguimiento de reputación con un puntaje global de remitente.
- Segmentación y personalización para elevar relevancia y bajar quejas.
- Automatizaciones (bienvenida, re-enganche, win-back) para enviar menos y mejor.
- Formularios y encuestas para crecimiento con permiso (zero-party data).
- Herramientas de IA para asuntos y redacción que alineen promesa y contenido.
13) Apéndice: fragmentos listos y plantilla de sunset
Cabeceras de baja con un clic
List-Unsubscribe: <mailto:bajas@tudominio.com>, <https://tudominio.com/u/abc123>
List-Unsubscribe-Post: List-Unsubscribe=One-Click
Registro DMARC inicial
v=DMARC1; p=none; rua=mailto:dmarc@tudominio.com; fo=1; aspf=s; adkim=s
Correo de re-permiso (sunset) — corto y claro
Asunto: ¿Seguimos en contacto, {{first_name}}?
Hola {{first_name}},
Solo queremos escribir a quien lo encuentra útil.
Haz clic en “Seguir suscrito” para quedarte.
Si no escuchamos de ti, dejaremos de escribirte en unos días.
✅ Seguir suscrito: https://tudominio.com/prefs/keep
— o —
🚪 Darme de baja: https://tudominio.com/u/abc123
Gracias por estar aquí,
Equipo {{brand}}