Un correo electrónico de remesa es un mensaje transaccional enviado a un beneficiario (por ejemplo, un proveedor o suministrador) para confirmar que se ha emitido un pago y explicar cómo debe aplicarse ese pago. Por lo general, incluye el monto del pago, método, fecha, referencia o ID de transacción y un desglose detallado de las facturas o créditos que se liquidan. En resumen, es la versión digital de un consejo de remesa entregado por correo electrónico.
No debe confundirse con: Las “remesas” personales o transfronterizas (dinero enviado a la familia en el extranjero). En contextos empresariales, un correo electrónico de remesa es principalmente B2B, de pagador → proveedor.
Cuándo se utilizan correos electrónicos de remesa
- Cuentas por pagar (AP) a proveedores: Notificar a los suministradores que se ha enviado el pago de facturas específicas y cómo asignarlo.
- Pagos parciales o ajustes: Aclarar montos prorrateados, notas de crédito o descuentos aplicados (ejemplo: descuentos por pago anticipado).
- Reembolsos o reintegros: Confirmar que se ha emitido un reembolso y proporcionar números de referencia.
- Pagos internacionales: Indicar moneda, tipo de cambio (si es aplicable) y tiempo esperado de liquidación.
La importancia de los correos electrónicos de remesa
- Acelera la reconciliación: Los proveedores pueden relacionar pagos con facturas sin correos electrónicos de ida y vuelta.
- Reduce disputas: Detalles de asignación claros previenen pagos mal aplicados y confusiones de crédito.
- Mejora la visibilidad del flujo de caja: Ambas partes saben lo que se pagó, cuándo y por qué documentos.
- Crea una pista de auditoría: Una confirmación escrita con marca de tiempo apoya los controles internos.
Qué incluir (Lista de verificación)
- Detalles del pagador: Nombre legal, dirección de facturación, correo electrónico de contacto/responder a.
- Detalles del beneficiario: Nombre del proveedor e ID del proveedor (si se usa).
- Información de pago: Monto, moneda, método (ACH/SEPA/transferencia/cheque), últimos 4 dígitos de la cuenta (enmascarados), ID de transacción o referencia, fecha de pago, fecha de valor.
- Tabla de asignación: Números de factura, fechas, fechas de vencimiento, montos originales, montos pagados, créditos/descuentos y nuevos saldos.
- Notas: Descuento por pronto pago aplicado, motivo de pago reducido, nota de crédito aplicada, ajustes fiscales.
- Soporte: Cómo contactar a AP si hay discrepancias (correo electrónico, teléfono).
- Adjuntos/enlaces: Consejo de remesa en PDF o un enlace a un portal seguro (preferido para listas grandes).
Mejores prácticas
- Ser preciso y consistente: Usar números de factura estándar y un formato de asunto predecible.
- Priorizar la información clave: El proveedor ve la cantidad, fecha y referencia principal sin abrir el archivo adjunto.
- Proteger datos sensibles: Enmascarar detalles bancarios; no incluir números completos de cuenta o tarjeta.
- Preferir enlaces seguros sobre adjuntos pesados: Los PDFs grandes pueden afectar la entregabilidad; alojar de forma segura y enlazar.
- Incluir una versión en texto plano: Mejora la accesibilidad y entregabilidad.
- Autenticar su dominio: Configurar SPF, DKIM y DMARC para una colocación confiable en la bandeja de entrada.
- Mantener el marketing por separado: Los correos de remesa son transaccionales; evitar contenido promocional.
- Localizar cuando sea necesario: Los símbolos de moneda, formatos decimales y idioma deben coincidir con la localidad del proveedor.
Ejemplos de líneas de asunto
- “Consejo de remesa: Pago enviado para facturas {{INV-12345, INV-12378}}”
- “Confirmación de pago – Ref {{TX-987654}} – {{Monto en moneda}}”
- “Pago emitido el {{YYYY-MM-DD}} para proveedor {{Nombre del proveedor}}”
- “Remesa: {{Monto y moneda}} cubriendo {{N}} factura(s)”
- “Confirmación de transferencia bancaria – {{Monto}} – Ref {{ID de referencia}}”
Plantilla simple de correo de remesa
Asunto: Consejo de remesa – Pago {{Monto}} – Ref {{ID de transacción}}
Hola {{Nombre del proveedor}},
Le escribimos para confirmar que se ha emitido un pago.
• Pagador: {{Nombre de su empresa}}
• Fecha de pago (fecha de valor): {{YYYY-MM-DD}}
• Método de pago: {{ACH/SEPA/Transferencia/Cheque}}
• Monto: {{Monto}} {{Moneda}}
• Referencia / ID de transacción: {{ID de transacción}}
Asignación:
{{NoFactura}} – {{FechaFactura}} – {{MontoOriginal}} → Pagado: {{MontoPagado}} → Saldo: {{SaldoRestante}}
{{NoFactura}} – {{FechaFactura}} – {{MontoOriginal}} → Pagado: {{MontoPagado}} → Saldo: {{SaldoRestante}}
{{NoNotaCredito}} aplicado: {{MontoCredito}}
Notas:
{{Notas opcionales sobre descuentos, ajustes o razones de pago reducido}}
Para ver el consejo de remesa completo y documentos, visite:
{{Enlace a Portal Seguro}}
Si algo parece incorrecto, por favor responda a este correo o contacte a AP en {{Correo/Teléfono de AP}}.
Gracias,
{{Nombre de su empresa}} – Cuentas por pagar
{{Línea de dirección 1}}
{{Ciudad, Estado/Provincia, País}}
Consejos de cumplimiento y seguridad
- Minimización de PII: Incluir solo lo necesario para reconciliar el pago.
- Enmascarar datos financieros: Nunca incluir números completos de cuenta bancaria o tarjeta; usar los últimos 4 dígitos y descriptores.
- Usar referencias únicas: Los IDs de transacción y números de factura ayudan a detectar fraudes y discrepancias.
- Cuidado con los correos de phishing similares: Entrenar a los proveedores para esperar su formato estándar y dirección de responder a.
Consideraciones internacionales y de multimoneda
- Claridad de moneda: Mostrar el código de moneda (USD, EUR, GBP) y símbolo donde sea apropiado.
- Nota de tipo de cambio: Si es relevante, indicar el tipo aplicado o la nota “El banco del proveedor puede aplicar su propio tipo.”
- Formatos de fecha: Usar ISO (YYYY-MM-DD) o localizar claramente para evitar confusiones (ejemplo: 2025-08-19).
- Idioma: Considerar enviar en el idioma del proveedor para una reconciliación más rápida.
Términos relacionados
Cómo enviar correos de remesa con Mailpro
Mailpro facilita el envío de correos de remesa confiables y conformes a gran escala:
- Envío transaccional (SMTP/API): Activar correos de remesa en tiempo real desde su sistema ERP o contable.
- Plantillas con campos dinámicos: Fusionar automáticamente el nombre del proveedor, números de factura, montos, fechas y referencias.
- Localización: Crear plantillas específicas de idioma y monedas para proveedores internacionales.
- Estadísticas y reporte: Rastrear entrega, aperturas y rebotes para mantener un bucle limpio de comunicación de AP.
- Autenticación: Usar SPF, DKIM y DMARC con su dominio para una colocación consistente en la bandeja de entrada.
Dado que los correos de remesa son transaccionales, manténgalos concisos y en línea con la marca, y reserve promociones para campañas separadas.