Respuesta: Publicar un boletín significa diseñar, revisar y enviar tu contenido a una lista de suscriptores de manera que maximice el compromiso y ofrezca valor. Con Mailpro, optimizas cada paso, desde la planificación y creación hasta la entrega y el análisis, para que puedas centrarte en crear historias atractivas y claros llamados a la acción.
1. Antes de Comenzar
- Define tu Objetivo: Decide si estás informando, educando, promocionando o entreteniendo.
- Segmenta tu Audiencia: Usa las herramientas de segmentación de Mailpro para dirigirte por comportamiento, demografía o compromiso pasado.
- Planifica tu Contenido: Esboza un esquema con titulares, secciones y llamados a la acción (CTAs). Considera enlazar a tus últimas publicaciones de blog, páginas de productos o encuestas.
- Elige una Plantilla: Selecciona un diseño adaptable en el Constructor de Boletines que se ajuste a tu marca y mensaje.
2. Crear y Diseñar
-
Encabezado & Branding: - Agrega un encabezado del boletín claro con tu logo y título de la edición.
- Incluye texto de pre-encabezado para vistas previas en la bandeja de entrada. -
Construye Secciones: - Utiliza bloques de texto, bloques de imagen y botones CTA.
- Mantén los párrafos cortos y escaneables, usa encabezados, listas de viñetas y subtítulos. -
Personaliza: - Inserta campos dinámicos (por ejemplo, nombre del destinatario, ubicación).
- Adapta el contenido en base a aperturas anteriores, clics o respuestas a encuestas. -
Optimiza para Móviles: - Asegúrate de que las imágenes escalen y los botones sean lo suficientemente grandes para tocar.
- Previsualiza tanto en escritorio como en vistas móviles.
3. Revisar & Probar
- Revisión Ortográfica & Enlaces: Verifica que todos los hipervínculos y las URLs de las imágenes funcionen correctamente.
-
Accesibilidad: Proporciona texto
altsignificativo en las imágenes. - Pruebas de Envío: Envíalo a ti mismo y a colegas; revisa la representación en los principales clientes de correo electrónico (Gmail, Outlook, Apple Mail).
- Previsualización en Dispositivos: Usa el previsualizador integrado de Mailpro y envía pruebas a dispositivos móviles.
4. Programar & Enviar
- Elegir Fecha/Hora de Envío: Selecciona horarios óptimos basados en las zonas horarias de tu audiencia.
- Habilitar Entrega por Zona Horaria: Deja que Mailpro entregue cada correo electrónico a la mejor hora local.
- Confirmar Configuraciones: Verifica el nombre y la dirección de correo “De” para asegurar la coherencia con tu marca.
- Publicar: Haz clic en “Publicar” para enviar inmediatamente, o programa para más tarde; Mailpro maneja la cola y el control de envíos.
5. Análisis Post-Publicación
- Tasa de Apertura & Tasa de Clics: Mide la efectividad del asunto y el compromiso con el contenido.
- Tasa de Rebote & Cancelaciones de Suscripción: Monitorea la salud de la lista y ajusta la segmentación si es necesario.
- Mapas de Calor: Observa dónde hacen clic más los lectores para refinar futuros diseños.
- Seguimiento de Conversiones: Vincula los clics a acciones en el sitio (ventas, registros, descargas) a través de los análisis de Mailpro.
6. Mejores Prácticas
- Horario Consistente: Mantén un ritmo regular para que los suscriptores sepan cuándo esperarte.
- Asuntos Fuertes: Mantenlos claros, concisos y orientados a beneficios, evitando palabras de spam.
- CTA Principal Único: Enfoca cada edición en una acción principal para reducir la fatiga de decisión.
- Limpieza de Lista: Elimina regularmente suscriptores inactivos para mejorar la entregabilidad.
- Cumplimiento Legal: Siempre incluye un enlace para darse de baja y tu dirección postal.
7. Errores Comunes & Solución de Problemas
- Contenido Sobrecargado: Demasiados artículos o CTAs pueden abrumar a los lectores, prioriza las historias principales.
- Pobre Representación: Si las imágenes fallan, revisa tu alojamiento o cambia a codificación base64 en línea.
- Bajo Compromiso: Experimenta con contenido específico para segmentos o frecuencia de envío.
- Altas Quejas de Spam: Audita tu proceso de registro, asegúrate de tener doble opt-in y expectativas claras.
Consejo: Después de cada edición, revisa tus análisis en Mailpro y documenta las lecciones aprendidas para mejorar continuamente tu próximo boletín.
Conclusión
Publicar un boletín no tiene por qué ser una tarea. Siguiendo estos pasos estructurados: planificación, diseño, prueba, programación y análisis, crearás boletines impactantes y profesionales que resuenen con tu audiencia y generen resultados.