Sí. Puedes programar una campaña única para una fecha y hora específicas, o crear una automatización que se envíe automáticamente cuando ocurra un desencadenante (como un nuevo registro, una coincidencia de fecha o un cambio de etiqueta).

¿Cómo programo una campaña única?

  1. Crea tu campaña y elige una plantilla.
  2. Selecciona tu público (lista/segmento).
  3. Abre Programar → elige Enviar más tarde → selecciona la fecha y hora (usa la zona horaria de tu cuenta o la hora local de los destinatarios, cuando esté disponible).
  4. Envía una prueba, revisa y Confirma la programación.

¿Cómo creo un correo electrónico automático (automatización)?

  1. Ve a Automatizaciones → Nuevo flujo de trabajo.
  2. Elige un desencadenante (registro en lista, envío de formulario, fecha/cumpleaños, etiqueta añadida, clic en enlace o evento API).
  3. Agrega acciones (enviar correo), más retrasos y condiciones según lo necesites.
  4. Opcionalmente configura horarios comerciales/horas de silencio (por ejemplo, solo enviar de 8am a 8pm) y límites de frecuencia (por ejemplo, máximo 1 correo de automatización cada 24h).
  5. Activa el flujo de trabajo ENCENDER.

¿Cuál es la diferencia entre un envío programado y una automatización?

Envío programado se envía una vez en el día/hora que elijas. Automatización se envía cuando ocurre el desencadenante (y puede incluir múltiples pasos, retrasos y condiciones).

¿Puedo enviar a la hora local de cada destinatario?

Para las campañas programadas, puedes optar por entregar a la hora local de los destinatarios cuando esté disponible. Las automatizaciones se activan según el tiempo del desencadenante; aún puedes restringir el envío a horas específicas.

¿Puedo pausar o editar después de haberla programado?

Sí. Puedes editar o pausar una campaña programada antes de que se envíe. Las automatizaciones se pueden pausar y los pasos individuales se pueden editar sin eliminar todo el flujo de trabajo.

¿Cómo se manejan las zonas horarias y el horario de verano?

Los envíos programados siguen la zona horaria seleccionada (o la hora local de los destinatarios, cuando esté habilitada). Las automatizaciones evalúan el tiempo del desencadenante y la ventana de envío de tu flujo de trabajo, respetando los cambios de horario de verano automáticamente.

¿Alguna práctica recomendada para correos automáticos?

  • Usa un consentimiento claro y un enlace de cancelación visible para reducir las quejas de spam.
  • Mantén las listas limpias (suprime rechazos duros e inactivos a largo plazo).
  • E comienza sencillo (serie de bienvenida, post-compra, re-engagement) y evoluciona.

 

Pregunta anterior

   

Siguiente pregunta

También podrías estar interesado en:

¿Cómo crear un correo electrónico automático basado en una fecha?

Enviar correos electrónicos automáticos basados ​​en una fecha es una excelente manera de enviar, por ejemplo, correos electrónicos...

Leer más

¿Cómo puedo editar los campos del correo electrónico y del teléfono?

Los campos del Correo Electrónico y del Teléfono no pueden ser editados u ordenados, primero porque es...

Leer más

¿Son sensibles a mayúsculas y minúsculas las direcciones de correo electrónico?

¿Son sensibles a mayúsculas y minúsculas las direcciones de correo electrónico? No, las direcciones de correo electrónico no son sensibles a...

Leer más

¿Cómo Medir la Segmentación del Correo Electrónico?

Medir la segmentación del correo electrónico Una adecuada segmentación del correo electrónico mejora...

Leer más

¿Cómo crear un correo electrónico automático cuando un contacto se suscribe a mi lista?

Enviar un correo electrónico cuando un contacto se suscribe a su lista es una manera maravillosa de...

Leer más

Software de Email Masivopara marketing y Emails Automáticos

Abra una cuenta Mailpro™ y disfrute 500 créditos gratis
Pruebalo Gratis

Este sitio utiliza Cookies; al continuar tu navegación, aceptas el depósito de cookies de terceros destinadas a ofrecerte vídeos, botones para compartir, pero también comprender y guardar tus preferencias. Comprenda cómo utilizamos las cookies y por qué: Más información